¿Cuál es la mejor plantilla para mí?
¿Estás pensando en hacerte una página web? ¿O en crear un blog personal? ¡Buena idea! Una web te ayudará muchísimo a mejorar tu negocio o tu marca personal.
Existen muchos gestores de contenidos: en este post te explico por qué WordPress es la mejor opción. Puedes escoger entre plantillas WordPress gratuitas y de pago. En ambos casos vas a encontrar una oferta muy amplia y de calidad. Una plantilla gratuita puede ser suficiente para un blog personal sin grandes aspiraciones de visibilidad ni crecimiento. Pero… ¿vas a empezar con esa perspectiva?
➡ Consejo: ¡Ojo con descargarse temas de sitios no oficiales! Por desgracia, hay plantillas infectadas con virus o con códigos maliciosos, con el fin de tener acceso a todos los datos de tu sitio web o utilizarla para enviar spam. Todo tu trabajo y el tiempo invertido se pueden ir al garete en un momento por una mala decisión.
1.-Porque tu proyecto lo merece:
¿O no? En tu blog o en tu página web profesional invertirás tiempo y esfuerzo. No siempre ahorrar unos pocos euros es lo más importante. A nadie le gusta pagar por algo que puede conseguir gratis; pero ese poco dinero te permite acceder a un producto mejor en muchos sentidos, como verás. Piensa qué quieres conseguir: ¿resultados aceptables? ¿o la mejor página posible?
2.- Porque necesitas personalizar tu sitio para diferenciarte:
El panel de opciones de una plantilla de pago es mucho más completo, permitiendo personalizaciones que harán posible diferenciarte y convertir tu web o blog en un sitio único: tipografías, logo… En las plantillas gratuitas, estas opciones son muy limitadas o inexistentes: cuando intentas modificar, eres redireccionado a una página donde se te sugiere que te compres el tema premium.
Piensa en tu Branding: muchas plantillas gratuitas no permiten eliminar el © existente, lo que es perjudicial para tu imagen. Además, aunque existe una gran variedad, las mejores están siendo utilizadas ya en muchos sitios web. Esto va a dificultar que puedas diferenciarte.
3.- Porque necesitas posicionar tu página:
Las plantillas premium están optimizadas para posicionamiento SEO, lo que no es el punto fuerte de las gratuitas. Al fin y al cabo, una página se hace para que la vean, ¿no? pues para eso necesitas optimizar al máximo todos los factores SEO.
El Diseño de una plantilla de pago siempre será de más calidad que en las gratuitas. Esto es clave, ya que el diseño está directamente relacionado con la experiencia de usuario, que es en estos momentos lo más importante para Google.
4.- Porque quieres evitarte dolores de cabeza:
Los desarrolladores de plantillas premium suelen incluir un compromiso de actualizaciones, así como soporte; los desarrolladores de plantillas gratuitas no tienen la obligación de actualizarlas, pero la plataforma WordPress sí que se actualiza continuamente. Si la plantilla que has escogido no se va actualizando, tu sitio tendrá problemas de funcionamiento y compatibilidad.
En caso de existir un fallo de seguridad, tendremos que confiar en que el desarrollador quiera o pueda solucionarlo si hemos elegido una plantilla gratuita. En las plantillas de pago, los parches se aplican inmediatamente al conocerse el problema.
Como ves, todas son razones de peso. Te corresponde a tí decidir lo que más te conviene, según las expectativas que tengas en tu plan personal. Pero ten en cuenta que WordPress es muy competitivo en precios y ofrece gran calidad.
Profesional del Marketing digital y marketing de contenidos en constante formación. Aquí comparto todo lo que voy aprendiendo o me parece interesante sobre Marketing Digital, Social Media y Mundo Online.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks