¿Qué es vamping? Todo sobre el insomnio del siglo XXI

Por Natalia En Clave Productiva

El 13 julio, 2022
ilustración de la luna, una persona tumbada con un móvil y unos murciélagos, con el título que es el vamping

Acabo de enterarme de un caso de vamping, un problema que está sufriendo una adolescente de 15 años de mi entorno. Me he documentado y me parece importante hablar de este problema, una auténtica plaga muy silenciosa pero con mucho, mucho peligro.

¡Ojo! Que no solo afecta a adolescentes, aunque es más peligroso a esas edades.  Lee este post para comprobar si te afecta: vamos a ver qué es el vamping, cuáles son sus peligros y también cómo ponerle remedio.

 

¿Qué es el vamping?

Es la práctica de permanecer sin dormir utilizando el móvil durante la noche. La palabra ‘vamping’ procede de ‘vampire’, vampiro en inglés. Según la superstición, los vampiros huyen de la luz del día y salen por la noche a la caza de sus víctimas, de ahí el uso del término.

Una persona que padece vamping roba horas al sueño para conectarse con el móvil a sus redes sociales  y a sus aplicaciones de chat mientras la familia duerme. Y digo ‘persona que padece vamping’ porque se trata de una adición, una adición que causa consecuencias graves en la salud de las personas que la sufren.

¿Tienes adolescentes en casa?

¡Pues mucho ojo! Si detectas que a tu hijo o hija le cuesta más levantarse cada vez, está especialmente sensible o irascible, tiene cambios de humor y muchas ojeras, puede que sean los cambios de la adolescencia… Y también puede ser que esté sufriendo vamping.

Lo mejor será averiguarlo. ¿Qué tal si revisáis el móvil juntos? Esta es una buena práctica que no todas las familias llevan a cabo pero que sería aconsejable.

Sabemos que es muy, muy importante limitar el tiempo de uso de móvil a niños y adolescentes. Como ya mencioné en este post sobre Family Link, la tecnología afecta al desarrollo del cerebro y a la capacidad intelectual. No lo digo yo, lo dice la ciencia. Cada vez más especialistas alertan de los peligros de la exposición excesiva a los dispositivos tecnológicos.

Por eso limitamos el uso del móvil a los más jóvenes de la casa. Peeeeero, como sabemos, el móvil es adictivo.  Y cuanto más limitamos, más ganas van a tener de acceder a él. Si te cuesta controlarte a ti, que eres una persona adulta y más o menos sabes lo que hay que hacer (o se supone), imagínate a una personita que se está formando y que aún no tiene las cosas claras.

 

Mientras todo el mundo duerme…

Al principio puede que empiece como algo muy inocente. ‘Ay, me he despertado. ¿Qué hora será?’ Y miras el móvil para ver la hora.

Y entonces ves 35 notificaciones de WhatsApp o de tu canal preferido de Discord y dices: ‘Voy a leerlas. Total, nadie se entera, todo el mundo duerme’.

Quizá al cabo de un rato apagues el móvil y sigas durmiendo. Pero claro, acabas de descubrir que puedes hacer algo prohibido que te gusta mucho sin que nadie se entere. A tus anchas. ¡mooola!

Y además recordemos que el móvil es adictivo. Si cada vez que te despiertas le das a tu cerebro un chute de su droga favorita, que es el móvil, cada vez te despertarás más veces. No hace falta que pase mucho tiempo para que aparezcan las consecuencias…

 

¿Qué consecuencias tiene el vamping sobre la salud?

Yo no he estudiado medicina ni psicología, pero no hace falta: hay suficiente información por todas partes sobre los problemas de salud que causan los trastornos del sueño. Puede que la comunidad médica no esté de acuerdo en muchas cosas, pero no hay ninguna duda sobre esto.

El vamping altera los ritmos circadianos del sueño, que están controlados por nuestro reloj biológico, y se genera un trastorno con síntomas como la irritabilidad, (que perjudica las relaciones familiares), la fatiga o la dificultad para concentrarse, que en niños y adolescentes se traduce en peor rendimiento escolar. 

La somnolencia y el deseo de pasar más tiempo a solas con el móvil hacen que la persona que padece vamping tenga cada vez menos interés en compartir tiempo con su familia. Y esto solo son consecuencias  a corto plazo.

A largo plazo, los trastornos del sueño provocan otros problemas de salud como depresión, ansiedad, problemas gastrointestinales, mayor riesgo de diabetes y obesidad o afectación del sistema inmune, entre otros.

 

Más peligros del vamping (por si era poco)

El riesgo de ser víctima de delitos como el sexting o el grooming, que corre cualquier menor en internet, es mucho más elevado por la noche.

Piensa como si fueses adolescente: si recibes una agresión de este tipo, ¿vas a pedir ayuda a tus padres? ¿Les vas a mostrar evidencias de las horas a las que te conectas? Es muy probable que no. Y claro, ser víctima de uno de estos delitos es una situación muy difícil, pero si encima no puedes pedir ayuda… ¡Mucho peor!

Te puede interesar

Ciberseguridad: practica la navegación segura

 ¿Cómo solucionar el problema?

  1. Evita que tengan acceso al móvil por la noche. Esto es recomendable en todos los casos, incluso aunque no tengas constancia de que se estén conectando en la madrugada. Mirar el móvil antes de acostarse les estimula, justo en el momento que tienen que relajarse. Y esto sucede no solo porque les gusta el contenido o los mensajes que reciben, sino porque la luz de estos dispositivos inhibe la producción de melatonina, que, como sabemos, es la sustancia que nos ayuda a dormir. Nada de luces de móvil en las últimas horas del día. Esta medida es fundamental y hasta diría que no negociable.
  2. Y nada de utilizar el móvil como despertador. Un despertador analógico de los de toda la vida que no haga ruido siempre ha sido muy eficaz.
  3. Habla con tus hijos, es importante que conozcan los riesgos. Puede que cueste mucho que te escuchen y que no te hagan caso (ya sabemos cómo es la adolescencia) pero eso no es un motivo para no hacer tu parte. Hazles leer este post o cualquier otro donde se expongan los peligros del vamping. Negocia con ellos en qué momentos se puede utilizar el móvil y en cuáles no.
  4. Redacta con tu hijo o tu hija un contrato de uso del móvil y fírmalo. Hay un montón de modelos si buscas en internet. Es aconsejable que lo adaptéis a vuestra realidad negociando las claúsulas, tratando de alcanzar acuerdos y estableciendo consecuencias en caso de incumplimiento.
  5. Hablar y firmar un contrato es muy necesario, pero NO es suficiente. Voy a decirlo una vez más: el vamping es una adición y hay que tratarla como tal. La persona que la sufre necesita apoyo y tiempo para superarla. ¿Has visto a alguien superar una adición con una charla? No, ¿verdad? Pues eso, que el punto 1 sea inapelable.

Cuando pasen unos días y tu hijo o hija haya recuperado su ciclo del sueño, todo irá mejor. Poco a poco se irán recuperando las dinámicas familiares, al menos en parte. ¡Mucho ánimo mientras tanto!

Natalia En Clave Productiva

Profesional del Marketing digital y marketing de contenidos en constante formación. Aquí comparto todo lo que voy aprendiendo o me parece interesante sobre Marketing Digital, Social Media y Mundo Online.

Quizá también te interese:

3 ventajas potentes de Genially que harán tu vida más fácil

3 ventajas potentes de Genially que harán tu vida más fácil

¿Qué es Genially? ¡No me digas que aún no has probado esta herramienta! Si necesitas crear contenido visual como presentaciones, infografías, guías o microsites, Genially tiene mucho que ofrecerte. Cada vez más personas utilizan esta herramienta, ¡no me extraña! En...

Cómo crear gráficos interactivos alucinantes

Cómo crear gráficos interactivos alucinantes

El contenido con interactividad engancha mucho más, y los gráficos no son una excepción. Descubre las ventajas de utilizar gráficos interactivos y cómo crearlos paso a paso con Genially.   ¿Qué son los gráficos interactivos? Un gráfico interactivo es un gráfico...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Share This
Abrir chat
1
Hola :-) Estoy por aquí... ¿Cómo puedo ayudarte?