¿Te has enterado de la nueva herramienta que está probando Google? Se llama Autodraw y sirve para crear imágenes. Pero tiene algo mágico, y es que interpreta los garabatos que haces con el ratón, presentando un dibujo bien hecho. ¡Es fantástica!
Fíjate en la imagen:
Para alguien como yo, que nunca supe dibujar bien (yo diría fatal 🙄 ) es todo un hallazgo. ¡Cómo me hubiese gustado que existiese en mis años escolares, cuando tenía que enseñar a la profesora el churro de dibujo que había hecho! ¡He estado esperando una herramienta así toda mi vida! 😉 Pero, como verás, tiene muchas otras aplicaciones además de resarcirme de mis frustraciones escolares…
¿Qué utilidad tiene Autodraw?
Lo principal es que convierte la creación de imágenes en un juego de niños. Te servirá para crear imágenes (muy sencillas, eso sí) pero de forma muy fácil.
Puedes crear imágenes para destacar tus publicaciones en redes sociales. Por ejemplo, para invitar a un cumpleaños, avisar de eventos en tu comunidad (sea de la asociación de padres, de la parroquia, de tu gimnasio) o directamente para hacer un cartel para un anuncio. Con Autodraw conseguirás resultados de calidad muy razonable sin esfuerzo.
Hoy en día existen cientos de herramientas de creación de imágenes de uso relativamente sencillo, pero todas son algo más sofisticadas y tienen su curva de aprendizaje más o menos pronunciada. La ventaja de Autodraw, además de su característica mágica de adivinar formas a partir de garabatos, es que en cuanto empiezas ya estás creando. No necesitas romperte la cabeza con botoneras infinitas de funciones.
También puede ser una herramienta muy educativa. Utilízala para jugar con tus hijos y despertar su curiosidad acerca del diseño, el dibujo y los colores. Si tu hijo (o el niño que tienes a cargo) es creativo, lo tendrás entretenido durante varias horas…
La nueva aplicación de Google tiene todas estas ventajas:
- es completamente gratuita
- online: no tienes que descargarte nada
- tampoco necesitas registrarte
- disponible en todos los dispositivos y navegadores
¿Te animas a probarla?
¿Cómo funciona Autodraw?
¡Es lo más fácil que hay, un juego de niños! Simplemente, teclea www.autodraw.com y verás esto:
Selecciona «Start Drawing«, empezar a dibujar para acceder al editor. En «Fast How-To» encuentras un pequeño tutorial en inglés para aprender como utilizar la herramienta.
Al hacer click en «Start drawing» accedes al editor, y ya puedes empezar a crear.
Fíjate en la imagen: es el editor con la explicación de para qué sirve cada icono. Cuando seleccionas una opción, el icono se pone en negro.
Para empezar, haz click en el lápiz con estrellitas (segundo icono) y, en cuanto completes tu garabato, verás en la barra superior todas las sugerencias de dibujos, según lo que interpreta la herramienta.
Simplemente haz click sobre el objeto que querías representar, y aparece el dibujo perfecto en tu lienzo. A continuación puedes redimensionarlo, moverlo, cambiarle el color, colorearlo por dentro… simplemente haz clic en el primer icono para seleccionar el objeto. Después, para cambiar su tamaño haz click sobre uno de sus bordes y arrastra. Si quieres ponerlo en otra parte del lienzo, haz click sobre el objeto y arrástralo. Para cambiarlo de color o rellenar con color por dentro, haz click en los iconos correspondientes.
Las posibilidades de cada opción las verás siempre en el menú superior, justo encima del lienzo.
Si seleccionas «Texto», en la barra superior verás que puedes elegir la tipografía y el tamaño. Para escribir un texto que te ocupe varias líneas, pulsa «enter» para pasar a la línea siguiente donde quieras hacer el corte.
Al seleccionar «Formas», verás arriba un cuadrado, un círculo y un triángulo. Haz click primero sobre el que desees incluir y a continuación sobre el lienzo: el trazo que hagas saldrá de la forma elegida.
Si seleccionas «Dibujar sin sugerencias» verás arriba la opción de seleccionar el grosor del trazo.
Otras opciones del menú:
En la esquina superior izquierda verás el icono menú:
Las opciones disponibles son:
- Start Over: Volver a empezar de cero. Si seleccionas esta opción, desaparecen todos los elementos del lienzo y se vuelve a poner en blanco. Debajo verás que puedes elegir entre diferentes tamaños de lienzo. En cualquier caso, puedes redimensionarlo cuando desees: simplemente haciendo clic sobre la esquina inferior derecha y arrastrando
- Download, para descargar tu imagen. La app no ofrece editor: si deseas recortarla o escalarla, tendrás que utilizar un editor de imágenes aparte, como Paint o GIMP. Aquí puedes encontrar un tutorial con las opciones más básicas de GIMP.
- Share: Para compartir la imagen en redes sociales. Tienes opción de compartirla en Twitter, Facebook, Google Plus o bien de obtener el enlace para pegarlo donde desees
- How To: Breve tutorial en inglés sobre la herramienta
- Artists Drawing: Presenta los dibujos que contiene la herramienta, clasificados por autor
- About: Enlace con más información sobre la aplicación
- AI Experiment: Aquí encontrarás un escaparate que muestra otros experimentos de Inteligencia Artificial de Google
Y esto es todo. ¿Qué te ha parecido? ¿Verdad qué es fácil de usar? Aunque de momento tenga muchas limitaciones, creo que Autodraw es una app con mucha utilidad, que irá aumentando a medida que la mejoren. ¡Estaremos atentos!
Profesional del Marketing digital y marketing de contenidos en constante formación. Aquí comparto todo lo que voy aprendiendo o me parece interesante sobre Marketing Digital, Social Media y Mundo Online.
0 comentarios